3 Herramientas para resultados efectivos de archivos Torrent

aplicaciones para buscar archivos torrent
Uno de los lugares preferidos para muchas personas a la hora de encontrar archivos para descargar desde la web se encuentra en los distintos servidores Torrent, entorno en donde se podría llegar a encontrar «desde un alfiler hasta un elefante» por decirlo de alguna manera.
Si bien es cierto que los diferentes servidores pueden llegar a darnos gratas sorpresas en cuanto a aplicaciones, archivos multimedia y muchos otros elementos más, una vez que nos dirijamos hacia el lugar de descarga podríamos encontrarnos con la «amarga sorpresa» si es que el enlace está muerto. En ese mismo instante el interesado tratará de buscar otras alternativas diferentes, lo cual será muy difícil de realizar si no contamos con las herramientas adecuadas para ello. Por tal motivo, en el presente artículo mencionaremos a tres interesantes aplicaciones que puedes utilizar completamente gratis para realizar búsquedas de archivos que pueden estar alojados en este tipo de servidores P2P.

Sigue leyendo

Alternativas para ocultar archivos importantes dentro de otro en Windows

ocultar archivos en otros diferentes
Nunca se sabe el momento en que necesitaremos enviar un archivo importante alguno de nuestros amigos, mismo que no lo debería ver absolutamente nadie debido a la relevancia con la que puede llegar a contar. Si trabajamos en Windows tendremos la posibilidad de adoptar unos cuantos trucos para poder camuflar, a determinado número de archivos dentro de otros completamente diferentes.
En el presente artículo mencionaremos a unas cuantas alternativas que puedes llegar a adoptar con dicho objetivo, es decir, que dependiendo de lo que desees ocultar en un archivo específico, al mismo lo puedes llegar a integrar dentro de otro completamente diferente y protegido con una contraseña en el mejor de los casos.

Sigue leyendo

5 Consejos para seguir viviendo con Windows XP sin Microsoft

Windows XP sin parches
Como bien es sabido, Windows XP dejó de tener soporte por parte de Microsoft desde el pasado 8 de abril (del presente año), algo que puede ser preocupante para aquellas personas que aún lo siguen utilizando pues desde dicha fecha, la firma ya no ofrecerá ningún tipo de soporte y parche alguno (a excepción del Reino Unido) que lo sustente.
Debido a tal motivo, es necesario tener que tomar en cuenta a unas cuantas consideraciones para poder seguir viviendo con Windows XP si hemos decidido «no migrar» hacia un sistema operativo más actual o en el mejor de los casos (según sugerencias de Microsoft), el de adquirir un nuevo ordenador de reciente tecnología; el presente artículo esta dedicado a ofrecer unos cuantos consejos que se pueden llegar a adoptar fácilmente y así, estar preparados en el caso de que algún imprevisto pueda llegar a presentarse en este sistema operativo.

Sigue leyendo

Cómo impedir el reinicio intempestivo de Windows

evitar que Windows se reinicie
A todos nos habrá pasado en un momento determinado que mientras estamos trabajando en un proyecto de gran importancia con el ordenador y Windows, el sistema operativo nos ordena que lo reiniciemos inmediatamente para que algunos cambios surtan efecto.
Este tipo de reinicios intempestivos podrían llegar a hacer que el trabajo que estamos realizando en ese momento se llegue a perder, pues en muchas de las veces, no se nos da el tiempo suficiente como para que logremos guardar todo lo que hemos estado realizando en una aplicación determinada. Lo peor de todo no se encuentra únicamente allí, pues si estamos hablando de un reinicio para que una actualización de Windows haga efecto, ello podría involucrar un período bastante largo del tiempo en el que no podremos hacer absolutamente nada hasta que nuevamente «arranque el sistema operativo por completo».

Sigue leyendo

¿Sabes como medir o configurar la Prioridad de uso del CPU?

prioridad de uso del CPU en Windows
La prioridad de uso del CPU en el ordenador personal es uno de los aspectos más importantes que deberíamos tomar en cuenta, pues de ello dependerá la calidad de trabajo que tengamos en Windows con cada una de las aplicaciones ejecutadas.
Ello quiere decir, que si en un momento determinado estamos trabajando normalmente en cualquier herramienta en Windows, quizá el sistema antivirus (o cualquier otra diferente) empiece a realizar determinados análisis en el sistema operativo. Ello es calificado como una prioridad de uso del CPU considerablemente alta y emergente, lo cual llegará a provocar un consumo excesivo de procesador, la memoria RAM y otros cuantos aspectos adicionales. Si nuestro equipo cuenta con recursos mínimos, entonces estaremos experimentando una lentitud extrema en la aplicación que se estaría ejecutando en ese momento. Ahora te mencionaremos, a dos alternativas que puedes utilizar para cambiar dicha prioridad de uso de CPU.

Sigue leyendo

4 herramientas para sustituir o mejorar al selector de programas ALT + Tab

Mejorar al selector de programas en Windows
La mayoría de personas han llegado a utilizar a esta característica tan innovadora que llegó a colocar Microsoft en su sistema operativo de Windows vista y que posteriormente, se lo siguió manteniendo en Windows 7. Estamos haciendo referencia al conocido selector de programas, al cual se lo puede llegar a activar con el atajo de teclado ALT + Tab.
Quienes han utilizado a este selector de programas con el respectivo atajo de teclado Windows, son aquellas personas que han tenido que trabajar con varias aplicaciones y herramientas a la vez. Ello quiere decir, que solamente se tiene que ejecutar a todas aquellas con las que vayamos a trabajar en un momento determinado y posteriormente, hacer uso del atajo de teclado ALT + Tab, momento en el que aparecerán las herramientas ejecutadas en una pequeña cinta y desde donde debemos seleccionar a aquella que deseemos que aparezca en primer plano. A continuación mencionaremos a un número determinado de alternativas que puedes llegar utilizar para mejorar dicha característica o usarla, en el caso de que no la tengas disponible en Windows.

Sigue leyendo

¿Cómo crear un correo anónimo con pocos pasos?

crear una cuenta de correo anonimo
Esta es una de las tareas más buscadas que se llegan a registrar en los diferentes motores de la web, situación que en determinados casos suele tener una efectividad relativamente buena. Es por tal motivo que ahora hemos querido sugerir al lector, la posibilidad de crear un correo anónimo, lo cual representa una gran cantidad de factores para mantener invisibles en todo momento.
Nos apoyaremos principalmente de dos recursos que puedes utilizar completamente gratis, siendo esta la mayor de las ventajas ya que la mayoría de los servicios que existen en la web te ofrecen un pago mensual o anual para poder contar con los mismos. El primero de ellos viene a ser una aplicación que también puedes descargar completamente gratis y que es compatible con la mayoría de plataformas existentes en la actualidad, ello mientras que el otro recurso se presenta como una aplicación web. Unidos los dos, tendremos la posibilidad de utilizar un correo anónimo que no podrá ser rastreado absolutamente por nadie.

Sigue leyendo

Mejorar la calidad de una tipografía con Adobe Photoshop

Logo de Vinagre
¿Recuerdas aquel artículo en el que procesamos una imagen en miniatura con Adobe Photoshop? El ejemplo que dimos en aquella ocasión es uno de los tantos que se pueden llegar a describir con esta interesante herramienta de diseño gráfico; en el presente artículo mencionaremos algo similar como una alternativa de trabajo, en donde intentaremos redefinir una tipografía capturada desde un sitio web.
Para que este artículo tutorial tenga sentido, tomaremos como ejemplo al logotipo de Vinagre Asesino; con una serie de pasos secuenciales y también, utilizando recursos que ya habíamos mencionado anteriormente, intentando de una manera lúdica, describir el proceso para recuperar la tipografía utilizando a Adobe Photoshop.

Sigue leyendo

Aplicaciones para montar imágenes de disco de forma virtual en Windows

Imágenes de disco en Windows
Si contamos con una imagen ISO en nuestro ordenador personal y deseamos montarla en Windows 8.1 no tendremos ningún tipo de problemas para realizar dicha tarea, pues esta versión de sistema operativo (y las posteriores) tienen la posibilidad de montar a estos discos virtuales con un sólo clic.
Esta situación podría llegar a presentarse únicamente en determinado número de usuarios, aunque debemos considerar que todavía existe una gran cuota a nivel mundial que sigue utilizando a Windows 7 e inclusive, a Windows XP. A más de ello, también existen otros formatos completamente distintos a las imágenes de disco ISO, debiendo por tanto tratar de adoptar a distinto tipo de medidas para poder montarlos como discos duros virtuales, siendo ese el objetivo del presente artículo pues mencionaremos a unas cuantas alternativas para manejar fácilmente.

Sigue leyendo

5 Herramientas para "rotar" imágenes sin que se pierda su calidad original

rotar imágenes sin perder la calidad
Esta es una tarea que la puede realizar cualquier usuario sin ningún tipo de problemas e inconvenientes, si la calidad de la imagen procesada no tiene algún tipo de valor o relevancia para su trabajo. Ello quiere decir, que si vamos a «a rotar» una imagen con la herramienta nativa de Windows, debemos estar preparados para ver una pequeña pérdida en la calidad.
Ahora bien, si quieres procesar una imagen al realizar algún tipo de rotación y no deseas tener pérdida de calidad, entonces deberías tratar de elegir a cualquiera de las 5 alternativas que mencionaremos a continuación, las cuales según sus respectivos desarrolladores, tienen la posibilidad de mantener la calidad original con la que cuentan.

Sigue leyendo