Videos favoritos con YouCast para tener en iTunnes, Zune PC, Media Monkey y más

suscribirse a videos de youtube con YouCast
Si en un momento determinado hemos encontrado videos interesantes de YouTube, quizá a los mismos los deseemos integrar en una lista de reproducción en nuestro propio canal o cuenta de usuario. Una mejor alternativa se presenta con YouCast, ya que esta aplicación nos ayudará a rescatar los videos más interesantes de YouTube.
A pesar de que YouCast es una aplicación con un peso extremadamente bajo (apenas 785 kB), pero el potencial que guarda en cada una de sus funciones es realmente impresionante. Por tal motivo, ahora te explicaremos la forma en que trabaja esta interesante herramienta, los trucos que debes aplicar y unos cuantos consejos que seguro van a ser de tu utilidad.

Rescatando los mejores videos de YouTube con YouCast

En la página oficial del desarrollador de YouCast se mencionan a una gran cantidad de características formando parte de esta aplicación, siendo prácticamente imposible tener que describir a todas y cada una de ellas en un sólo post. Por tal motivo, presente artículo te mencionaremos a las más importantes sobre el manejo de esta interesante herramienta.
Para el efecto nos apoyaremos en el canal de «Vinagre Asesino» en YouTube, pues existen unos cuantos trucos que debes adoptar para que tus videos favoritos (los públicos) puedan ser reconocidos por YouCast.

1. Ingresar al canal de YouTube que nos interesa revisar

Tal y como lo sugerimos anteriormente, para nuestro ejemplo utilizaremos el canal de YouTube de «vinagre asesino»; te sugerimos para ello que hagas clic en el enlace que hemos propuesto para el efecto.

2. Descomprimir y ejecutar a YouCast

El archivo que llegues a descargar desde la web oficial de YouCast se encuentra comprimido en formato Zip, debiendo extraer la carpeta que se encuentra en su interior hacia cualquier parte de tu ordenador personal. Una vez allí sólo tienes que buscar al ejecutable de YouCast y darle doble clic.
YouCast se ejecutará con permisos de administrador, por lo que aparecerá una pequeña ventana en donde se pide permiso a dichos privilegios, algo que debes aceptar para que la herramienta se configure correctamente.

3. Las pestañas en YouCast

Una vez que se encuentre ejecutado YouCast nos encontraremos con tres pestañas en la parte superior; la de configuración habrá detectado nuestra dirección ip y un puerto libre, algo que no debemos variar a no ser que seamos expertos en la materia.
YouCast
La pestaña que realmente nos interesa por el momento es la que dice «PodCast«, la cual cuenta con una interfaz en donde debemos colocar un único dato en este instante. Bajo la palabra «configuración» existe un pequeño botón con opciones desplegables, siendo estas:

  • User Name – aquí debemos colocar el nombre del canal de YouTube en el que estamos interesados.
  • PlayList ID – en este campo debemos escribir la dirección de una lista de reproducción específica.

YouCast 01
Anteriormente habíamos dejado la ventana del navegador abierta con el canal de «vinagre asesino» en YouTube; lo que admires en la dirección URL no representa al nombre de usuario sino más bien, un identificativo, el cual por el momento no nos servirá absolutamente para nada.

4. Adquirir el nombre del canal de Youtube

Para poder obtener el nombre de usuario de un canal de YouTube, solamente debemos hacer clic en el nombre del mismo (en este caso, en VinagreAsesino), debiendo posteriormente copiarlo de la dirección URL, pero específicamente lo que sigue al «User«.
canal de vinagre asesino en youtube 02
 
Una vez hecho esto, a dicho nombre lo tenemos que pegar en el espacio de YouCast y obviamente, con la respectiva opción del menú desplegable.
canal de vinagre asesino en youtube 01
Si vamos a elegir una lista de reproducción que nos ha interesado, entonces debemos buscar a la misma en YouTube para posteriormente copiar y pegar en YouCast pero con la respectiva opción en el botón que sugerimos anteriormente.

5. Resolución de videos adquiridos con YouCast

Otras cuantas características adicionales se muestran un poco más abajo, en donde tendremos la posibilidad de elegir la mayor calidad de los videos (en el caso de que estén disponibles en dicha resolución) y listo, ahora solamente debemos presionar el botón que dice «Generate & Copy URL«, con lo que se generará un código en la parte inferior, al cual debemos copiar.
Allí mismo existe un pequeño mensaje (en la parte final de la ventana), en donde se nos sugiere que el código copiado lo deberemos pegar en nuestro cliente de podcast, algo que bien puede ser iTunes, Zune PC o Media Monkey entre algunas otras opciones más.

Deja un comentario