¿Ya tienes en este momento a Windows 8 en tu ordenador personal? Si no has instalado alguna aplicación adicional, este sistema operativo tendrá una velocidad de inicio y un rendimiento de trabajo considerablemente grande.
Pero ¿que pasa si ya hemos instalado a determinado número de aplicaciones y herramientas en Windows 8? Esta situación podría estar provocando una lentitud en cada uno de los procesos y trabajos que realice este sistema operativo. De una manera muy fácil y sencilla indicaremos en el presente artículo, la forma en que puedes llegar a manejar determinados parámetros para que tu sistema operativo, siga manteniendo su velocidad y eficiencia de trabajo de forma óptima, algo que también podría aplicarse para Windows 8.1.
Parámetros a modificar en Windows 8 para obtener un mejor rendimiento
Ya anteriormente habíamos mencionado a algunos de estos aspectos que deberíamos de ejecutar a la hora de obtener un mejor rendimiento, aunque dichos tareas nos dedicamos para Windows 7. Debido al cambio de interfaz que podemos notar en Windows 8, las tareas que intentaremos realizar hacen mención a lo siguiente:
- Desactivar efectos y animaciones que no vayamos a utilizar.
- Administrar a las herramientas de aplicaciones que se inician con Windows.
- Iniciar directamente hacia el escritorio.
- Cambiar la forma de ver a nuestra Pantalla de Inicio.
Para poder cumplir con nuestro primer objetivo, sólo tenemos que ir hacia el Sistema de Windows 8, algo que lograremos desde el Escritorio y utilizando a nuestro atajo de teclado Win + X, momento en el que aparecerán opciones contextuales y de las que elegiremos al Sistema.
En la nueva ventana que nos aparecerá, sólo tenemos que hacer clic en «Configuración Avanzada del Sistema«, con lo que se abrirá una nueva ventana con las «Propiedades del Sistema«.
De manera automática habremos saltado hacia la pestaña que deseamos utilizar (Opciones Avanzadas), debiendo hacer clic en el botón de «Configuración» del área de Rendimiento.
Nos encontraremos en la pestaña de «Efectos Visuales«, en donde podríamos llegar a desactivar manualmente a cada una de las casillas propuestas en la parte inferior y que nos mostrarán distinto tipo de animaciones, o elegir a alguno de los perfiles predeterminados que están presentes en la parte superior.
Si se desea tener un mayor Rendimiento en Windows 8, entonces se podría elegir a la 3ª opción.
Para administrar a las aplicaciones que se inician con Windows 8, podríamos seguir inicialmente al procedimiento que sugerimos anteriormente para Windows 7; de todas maneras, una vía más fácil es haciendo clic con el botón derecho de nuestro ratón en la barra de herramientas, ello para posteriormente elegir al «Administrador de Tareas«.
De la nueva ventana que nos llegue a aparecer, sólo tendremos que elegir a la pestaña que dice «Inicio«, entorno en donde aparecerán la lista de todas aquellas aplicaciones y herramientas que se inician con Windows 8; para poder desactivar a alguna de ellas, sólo tenemos que hacer clic en la que elijamos con el botón derecho del ratón, debiendo posteriormente seleccionar del menú contextual a «deshabilitar«.
Ahora bien, para poder iniciar Windows 8.1 directamente hasta el escritorio podríamos activar dicha opción desde Start menu X, aplicación que anteriormente dimos un tratamiento especial. Si no tenemos instalada esta herramienta entonces podríamos optar por un método manual.
Para lograr esto sólo necesitamos hacer clic con el botón derecho del ratón en la Barra de Herramientas, debiendo elegir posteriormente a «Propiedades«; posteriormente tenemos que ir hacia la pestaña de «Navegación«, lugar en donde encontraremos a algunas opciones y de las que tenemos que elegir a la que dice «al Iniciar Sesión o Cerrar Todas las Aplicaciones…» del área de «Pantalla de Inicio«.
La otra opción que habíamos mencionado como objetivo para mejorar el rendimiento de Windows 8.1 se encuentra la misma ventana anterior; sólo tenemos que activar la la casilla que dice «Mostrar la Vista Aplicaciones Automáticamente…«, con lo que las aplicaciones se mostrarán como una lista y más no como los típicos azulejos que hemos venido presenciando hasta ahora.
Cada uno de estos consejos que hemos descrito en el presente artículo pueden ser de gran utilidad para quien disponga de un ordenador con bajos recursos, lo cual sugiere poca memoria RAM y también la de video, elementos que son muy importantes a la hora de ofrecer un trabajo efectivo y rápido en este sistema operativo de Windows 8.
Más información – Como se pueden desactivar a las aplicaciones que se inician con Windows, Mejorar el Menú de Inicio en Windows 8.1 con Start Menú X