¿Qué es el control de cuenta de usuario en Windows 10?
El control de cuentas de usuario (UAC por sus siglas en inglés) es una característica de seguridad introducida por Microsoft en Windows Vista y que ha continuado en las versiones posteriores del sistema operativo, incluyendo Windows 10. Esta característica fue diseñada para prevenir cambios no autorizados en el sistema operativo al requerir que el usuario dé su permiso antes de realizar cambios que afecten el funcionamiento del sistema.
En un intento de proteger la seguridad y la integridad del sistema, UAC impide que las aplicaciones maliciosas o ejecutables no autorizados modifiquen los archivos de sistema y cambien la configuración de Windows. Para lograr esto, UAC utiliza varios mecanismos de seguridad, incluyendo la notificación de solicitud de permiso y la segregación del espacio del usuario y del administrador.
Tipos de cuenta de usuario en Windows 10
Las cuentas de usuario en Windows 10 se dividen en dos tipos principales: las cuentas estándar y las cuentas de administrador.
- Cuentas estándar: Estas cuentas son las que la mayoría de los usuarios usa a diario. Permiten a los usuarios acceder a las aplicaciones y los archivos, cambiar la configuración que no afecta a otros usuarios ni a la seguridad del sistema y desinstalar aplicaciones.
- Cuentas de administrador: Estas cuentas tienen un control total sobre el sistema y pueden realizar cualquier tipo de cambio en él. Son las únicas cuentas que pueden instalar programas y aplicaciones, cambiar la configuración del sistema, crear y administrar todas las cuentas de usuario y modificar la configuración de seguridad, entre otros.
Cómo configurar el control de cuentas de usuario en Windows 10
Manipular la configuración del control de cuentas de usuario (UAC) en Windows 10 es relativamente sencillo, pero es importante entender las implicaciones de cambiar la configuración de seguridad por defecto. Para configurar el UAC, ve al Panel de Control, luego a Cuentas de Usuario y finalmente a Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario. Una vez ahí, desliza el control hacia arriba o hacia abajo para ajustar el nivel de seguridad del UAC.
Ventajas y desventajas del UAC
El control de cuentas de usuario (UAC) de Windows 10 tiene tanto ventajas como desventajas.
Ventajas:
- Mejora la seguridad: Al requerir la autorización del usuario para realizar cambios en el sistema, UAC protege el sistema de las amenazas y aplicaciones maliciosas.
- Control de acceso: El UAC permite tener un control limitado sobre los usuarios estándar para evitar cambios en el sistema que puedan afectar a otros usuarios.
Desventajas:
- Estorbo: Las constantes notificaciones del UAC pueden ser molestas para algunos usuarios.
- Falsos positivos: A veces, el UAC puede bloquear las acciones de programas legítimos.
Cuándo y por qué desactivar el UAC
A pesar de ser una característica de seguridad esencial, hay ocasiones en las que desactivar el UAC puede ser necesario o útil, especialmente si estás realizando tareas de mantenimiento en tu sistema o estás ejecutando un programa que requiere acceso total al sistema y que sabes que es seguro. Recuerda siempre reactivar el UAC después de realizar con éxito las tareas necesarias. Aunque hay ventajas en desactivar el UAC como la reducción de las notificaciones o permitir que ciertos programas funcionen correctamente, hay que tener en cuenta que también puede hacer que tu sistema sea más vulnerable a las amenazas de seguridad.