Cómo tener el Calendario de Vista en Windows 7

Calendario en Windows 7
Así como anteriormente sugerimos un pequeño truco que nos ayudaba a tener un video como fondo de pantalla, ahora intentaremos instalar a un calendario Windows 7; quizá te estés preguntando sobre lo realmente interesante de esta tarea, más aún si existen en la web una gran cantidad de aplicaciones que podemos instalar en este sistema operativo y que de alguna manera, nos pueden servir como una agenda personal para cada una de nuestras actividades.
El hecho es que el «Calendario de Windows Vista» fue uno de los más preciados de dicho sistema operativo para algunas personas, el cual lastimosamente dejó de existir en Windows 7 por una decisión de Microsoft. Por tal motivo, ahora mismo te mencionaremos la forma de tener a este calendario y de acceder al mismo cada vez que requieras realizar alguna tarea u operación programada en el mismo.

Descarga e instalación de Windows Calendar

En primer lugar, debemos mencionar que esta aplicación de nombre «Windows Calendar» es portátil, por lo que la misma se la puede llegar a utilizar desde un pendrive USB si así lo deseamos. De todas maneras, en este tutorial asumiremos que deseemos tener a nuestro calendario de una manera fija en algún sitio de nuestro sistema operativo, por lo que sugeriremos una serie de pasos secuenciales que nos ayudarán a llamarlo el instante que nosotros necesitemos:

  • En primer lugar debemos iniciar sesión de nuestro sistema operativo de Windows 7.
  • Ahora abriremos el navegador de Internet y nos dirigiremos hacia la web oficial.
  • Buscar hacia el lado derecho la opción de descarga para «Windows Calendar» y haz clic en dicho vínculo.
  • Descomprime el contenido del archivo zip que hayas descargado con alguna aplicación especializada.

Una vez que hayamos hecho esto, inmediatamente podremos apreciar a una pequeña carpeta que en su interior tiene a la herramienta de nombre «Windows Calendar»; dado que esta aplicación trabaja tanto con sistemas operativos de 32 o 64 bits, a la carpeta que hemos extraído la tendremos que mover (o copiar) hacia el lugar en donde se encuentran instalados todos nuestros programas, es decir, al Program File (x86).
Una vez hecho esto, solamente tendremos que seleccionar al ejecutable con el botón derecho del ratón y crear un nuevo «acceso directo» de Windows Calendar, al cual inclusive lo podríamos llegar a arrastrar hasta la «barra de tareas» para poder seleccionarlo mucho más rápidamente.

Funciones más importantes de Windows Calendar

Una vez que ejecutes a Windows Calendar en Windows 7 podrás admirar que automáticamente se coloca el nombre que tenga el ordenador (o tu perfil) en uno de los calendarios hacia el lado izquierdo. Puedes llegar a crear muchos más calendario si así lo deseas, utilizando para ello únicamente el botón derecho del ratón y crearlo desde allí mismo.
01 Calendario en Windows 7
En la parte superior se encuentra una barra de opciones que te será de mucha ayuda; por ejemplo, las más importantes de ellas nos ayudarán a:

  • Crear un nuevo proyecto.
  • Crear una nueva tarea.
  • Eliminar proyecto o tarea que hayamos creado anteriormente.
  • Dirigirnos hacia el día de hoy.
  • Diferente tipo de «modo de vista».
  • Suscripción a algún portal de noticias RSS.
  • Imprimir.
  • Agregar buscar contactos.

La interfaz es una de las más amigables con el usuario, pues cada elemento y función se encuentra plenamente bien identificado en su espacio respectivo. En cuanto al uso, el mismo tiene una similitud muy grande a aquellas aplicaciones de calendario que podríamos llegar a encontrar en dispositivos móviles; hacia el lado izquierdo se encuentra un calendario por el cual podríamos navegar hacia distintos días o una fecha específica.
Solamente tendremos que seleccionar a uno de ellos (día específico) para empezar a crear un cronograma de trabajo en el área del lado derecho. En este mismo entorno, el usuario puede cambiar el «modo de vista» de acuerdo a sus necesidades, pues puede llegar a admirar cada hora del día, el día, las semanas o por meses.
En el lugar en donde se encuentra el área de los «calendarios» podríamos llegar a estructurar otros cuantos adicionales, ello dependiendo del tipo de tarea que vayamos a realizar en diferentes fechas; un buen ejemplo para ello, sería estructurar un calendario personal y otro profesional.

Deja un comentario